jueves, 16 de abril de 2009

Historia de la Computadora


EL INICIO

hacia los 500 años A.C.
Abaco (China y Japón)



80 A.C.
Mecanismo de Antikythera, recuperado en el año 1900, en la isla griega de Rodas, Era un artefacto de cálculo astronómico con mecanismos de precisión.


miércoles, 25 de marzo de 2009

Que tanto dependemos de Internet!


El avance de la tecnología de internet y la forma como nos ha ido ganando espacio en nuestra vida y en el trabajo, amerita analizar hasta que punto estamos dependendiendo de ella; haber, pensemos en cómo nos ha invadido en nuestras actividades:
Las cuentas de banco, los correos electrónicos, las redes sociales, la comunicación on line y ahora hasta los marcadores sociales para no olvidar donde andamos en la web y compartirlo con los demás. En los negocios vemos el crecimiento que han tenido empresas que sin crear ni tener más infraestructura, lo han hecho de manera no imaginada, ejemplos abundan en la Web.
Pero nuestra sociedad avanza y los adelantos se convierten en necesidades conforme adaptamos nuestra vida a ellos, Internet está dejando de ser un capricho y se está convirtiéndose en algo insustituible y ya hasta nos parece inconcebible la idea de vivir sin el.

Hay preguntas sobre las cuales todavía no tenemos respuestas. La propagación de Internet llegará cada vez a más personas y empresas de manera cada vez mayor.
Interesado en el tema, navegue buscando opiniones diversas en la que dos me parecieron interesantes y me gustaría compartir:
"...Llegaría a considerarlo problema o adicción cuando empiece a impedir que me relacione, o cuando vea que afecta a mi salud, física o mental. Personalmente, los amigos con los que más hablo, juego y comparto horas de internet son con los que luego me relaciono en persona, con lo cual no me puedo considerar un hikikomori (persona que se aísla sin salir de su habitación negándose a relacionarse)..."
"...No debemos considerarlo como una adicción, sino más bien un gusto y una forma de usar el tiempo que me sobre y si creo poder vivir sin el internet pero va en este mundo tan movido por la tecnología que quien no esté online pues como dicen muchas personas no existe....un abrazo y estamos online..."

Sin embargo, esta situación, no quita esforzarnos por seguir proponiendo el uso estratégico de Internet, para explotar oportunidades de productividad y competitividad, que puedan manejarse con mejores niveles de calidad. Sucederá como las demás tecnologías, llegaremos al punto de tan alta disponibilidad, que quien llegue más temprano habrá podido obtener los mejores resultados.